Un asistente virtual con inteligencia artificial es el complemento perfecto de los profesionales humanos, que responde cualquier pregunta que llegue, en cualquier momento del día.
Si quieres mejorar la asistencia al cliente con chatbots en tu empresa, es normal que te interese saber más sobre esta tecnología, puesto que está al alcance de empresas de todo tipo de sectores y tamaños.
A día de hoy, los chatbots para empresas pueden atender a muchas personas al mismo tiempo mientras recogen datos de cada conversación, siendo una herramienta de un gran valor para el servicio de atención al cliente.
Por eso, en este artículo, vamos a analizar los fundamentos del asistente virtual con inteligencia artificial, y como, al estar integrado en un chatbot de IA conversacional, puede beneficiar a las empresas.
¿Qué es un asistente virtual con inteligencia artificial?
Un asistente virtual con inteligencia artificial funciona como un servicio de soporte digital capaz de entender lo que plantea una persona y responder con sentido, adaptándose a su estilo de comunicación.
Estos sistemas utilizan para ello la tecnología de lenguaje natural para interpretar preguntas, o comandos en texto, o incluso habla y responder de forma coherente, como si se sostuviera una conversación con otra persona.
De hecho, con los últimos avances tecnológicos, incluso detecta matices en el tono de la conversación, y puede reconocer emociones, o la intención implícita de las preguntas para ofrecer mejorar respuestas.
Además, este modelo aprende de todo lo que ve, para que además de con su entrenamiento, sus respuestas mejoren con el uso y con la interacción que tiene hablando con personas reales.
De esta forma, a medida que acumula peticiones y respuestas que detecta que son valiosas para el usuario, ajusta su algoritmo y logra una mayor precisión y rapidez para las siguientes ocasiones.
En cuanto a sus fundamentos técnicos, estos asistentes reciben información desde bases de datos estructuradas, y la combinan con el aprendizaje automático con IA.
Así, es como comprenden el contenido en profundidad y pueden realizar tareas complejas, siendo muy superiores a los 'bots' de respuestas tradicionales, además de que su capacidad de responder en múltiples idiomas y adaptarse a distintas formas de comunicación mejora notablemente su utilidad.
¿Qué diferencias hay entre los asistentes virtuales con IA y los agentes humanos?
Aunque en ningún momento vamos a plantear que la asistencia en ventas con chatbots pueda sustituir la importancia de tener agentes humanos, si que merece la pena analizar las diferencias que aparecen cuando los comparamos.
Como hemos visto, el asistente virtual se comunica con gran agilidad con quien lo consulta usando tecnologías de procesamiento del lenguaje natural y aprendizaje automático, de modo que puede mantener el hilo de una conversación y adaptarse ligeramente al tono de la misma.
Un ser humano responde con sensibilidad emocional, capacidad creativa y un juicio contextual amplio que el sistema digital no llega a replicar por muy avanzada que esté la tecnología.
Por otra parte, el agente humano puede prestar atención a los matices que el modelo digital no percibe, para de esta forma, ajustar el discurso. De hecho, esa capacidad para percibir lo no dicho, marca una diferencia sustancial es las situaciones que están sujetas a cierta controversia.
Con respecto a la coherencia de la conversación, el asistente virtual mantiene uniformidad en las respuestas, lo que ayuda a evitar sesgos, o errores frecuentes si está bien entrenado con los datos de la empresa.
En cambio, es más fácil que el agente humano cambie su respuesta según la persona que atiende y el contexto, ya que al ser humano, también tiene días malos y buenos, y reacciona de diferente manera a la actitud que presente el cliente.
¿Cómo beneficia a las empresas el uso de un asistente virtual con inteligencia artificial?
En este último apartado te contaremos por qué una empresa puede beneficiarse real y concretamente cuando incorpora un asistente virtual con inteligencia artificial, para que las características que hemos comentado, tengan su explicación práctica.
Lo primero que marca diferencia lógicamente es la atención al cliente, ya que un asistente está disponible las 24 horas sin descanso, procesando mensajes escritos, o hablados en tiempo real.
De esta forma, los usuarios reciben respuestas inmediatas, personalizadas y coherentes, y esa capacidad de respuesta contribuye a reducir las esperas y aumentar la satisfacción general de los clientes.
Por otra parte, tal como estamos analizando los asistentes con IA automatizan tareas repetitivas, que normalmente son consultas muy frecuentes y de fácil respuesta.
Ten en cuenta que es normal que los asistentes humanos desarrollen cansancio mental y emocional rápidamente si tienen que responder una y otra vez a las mismas preguntas.
Y en cuanto al tema financiero, es más que evidente la reducción de costes de soporte con chatbots, aunque es cierto que incluir estas herramientas requiere de una inversión inicial, que es mucho más económica de lo que probablemente estés pensando.
De hecho, la verdad es que hoy en día hay muchas herramientas en Internet con las que se pueden crear asistentes virtuales de forma fácil y rápida, y para lo que prácticamente no es necesario tener conocimientos técnicos.
Entonces, en Tool ChatBot, siendo honestos, lo que te ofrecemos es nuestra experiencia creando soluciones personalizadas, ya que podemos crear el chatbot que tu empresa necesita.
Así que si contactas con nosotros, no tendrás que invertir tiempo en la configuración de tu asistente virtual con inteligencia artificial, y tendrás la seguridad de que todo está perfectamente configurado de manera profesional.