Si todavía no conoces las características de los chatbots para vender servicios digitales te estás perdiendo de una herramienta digital que ofrece una gran ventaja competitiva a empresas de cualquier sector.
De hecho, dentro de los chatbots para empresas, probablemente el poder vender servicios digitales de forma automática con chatbots, es una de las funciones más interesantes.
No hay duda de que en la economía digital en la que vivimos, el estar siempre conectado es necesario para poder atender a clientes de todo el mundo a cualquier hora.
Por eso, si quieres saber las ventajas y características de la asistencia en venta con chatbots, en este caso, en relación con la venta de servicios digitales, regálanos unos minutos de tu tiempo, porque en este artículo, encontrarás todas las respuestas.
¿Qué son los servicios digitales?
Los servicios digitales son prestaciones que se ofrecen y usan a través de internet para acceder a contenido formativo, o de entretenimiento, o para disponer de herramientas sin la necesidad de tener instalaciones físicas.
Su forma más básica es una página web, pero su alcance incluye funciones mucho más avanzadas, donde las más comunes son las aplicaciones que se usan por suscripción, y las infraestructuras técnicas que mantienen el tráfico y los datos.
Se suelen identificar por dos rasgos claros, que serían la entrega por redes de comunicación y la posibilidad de acceder a ellos desde distintos dispositivos.
Lo anterior, hace más fácil que las empresas y los particulares obtengan software, así como información, o servicios profesionales sin desplazarse ni montar servidores propios, y contribuye a que esos servicios se ofrezcan de forma continua y escalable.
Pero en realidad, esta categoría de servicios es bastante amplia, y en ella entran plataformas donde se comparte contenido, mercados que conectan vendedores y compradores y proveedores que alojan aplicaciones y datos en servidores remotos.
De hecho, dicha variedad llevó a las instituciones a definir las obligaciones legales para los proveedores que funcionan como intermediarios y para las grandes plataformas que gestionan una gran cantidad de usuarios, y sus correspondientes datos personales.
En la práctica, muchas empresas utilizan plataformas en la nube para ofrecer servicios digitales, y de esta forma una empresa puede contratar una aplicación que cuesta una cuota mensual sin que el cliente tenga que instalar nada en sus equipos.
Los servicios digitales también incluyen plataformas pensadas para comercio online y para crear tiendas sin programar, las cuales ofrecen plantillas para crear fácilmente catálogos de productos, y su objetivo es que una persona pueda empezar a vender rápidamente sin tener conocimientos técnicos.
¿Cómo puede ayudar un chatbot a vender servicios digitales?
Un chatbot es un programa que conversa con clientes y realiza tareas repetitivas, las cuales, suelen estar vinculadas a la mejora de la atención al cliente, por lo que cuando se aplica a la venta de servicios digitales, actúa como un primer punto de contacto que guía al visitante sin tener esperar a que un comercial esté disponible.
Una ventaja clara es la disponibilidad permanente que tienen estas herramientas, ya que muchas consultas llegan fuera del horario comercial, y de esta forma un bot ayuda a captar clientes potenciales las 24 horas y evita perder ventas por no responder a tiempo.
El siguiente paso para aprovechar esta herramienta es utilizar su capacidad para filtrar y cualificar información, ya que a través de conversaciones breves y directas, un chatbot pregunta lo que hace falta para saber si el visitante tiene intención real de compra, o necesita más información.
Si dispones del chatbot que tu empresa necesita, este será capaz de analizar datos contextuales, e incluso de reconocer a clientes que ya han interactuado antes con la herramienta. También, accede a los registros del CRM y ofrece respuestas personalizadas según el historial, o el perfil del cliente, una personalización que mejora la conversión.
Además, los bots hacen más fáciles para los clientes los pasos prácticos del proceso de venta puesto que pueden programar demos, enviar enlaces de contratación, ofrecer precios, o recopilar la información necesaria para preparar una propuesta de venta.
Por otra parte, los datos que recoge un chatbot son una fuente valiosa para optimizar las ventas futuras, puesto que cada conversación aporta señales sobre las objeciones frecuentes, las dudas técnicas, o los pasos que hacen tropezar a los posibles compradores.
¿Cómo tener un chatbot personalizado en tu empresa para vender servicios digitales?
Tener un chatbot personalizado para vender servicios digitales exige un plan claro que conecte lo que ofrece la empresa con las preguntas y necesidades reales de los clientes.
Para ello, un buen punto de partida es definir los objetivos de venta, para lo que hay que identificar qué consultas suelen aparecer y decidir qué tareas puede gestionar el bot sin la necesidad de que se produzca intervención humana.
Si se quiere aprovechar el verdadero potencial de esta herramienta, es totalmente necesario integrar el chatbot con el ecosistema comercial, lo que lleva consigo el conectar el bot al CRM, al calendario de reuniones, o a la pasarela de pagos, para acelerar el cierre de ventas.
Y es que cuando el bot puede hacer todo esto, el trabajo humano se concentra en rematar las propuestas de venta que requieren de una negociación personalizada. Por eso, los proveedores y las guías de integración, muestran buenas prácticas para mapear el flujo conversacional según los objetivos del negocio.
Con respecto a esto, hay que añadir que el flujo conversacional en los chatbots con inteligencia artificial debe reflejar la forma de hablar de la marca y resolver las dudas que frenan una contratación del servicio digital que esta ofrece.
Para poder conseguirlo, es clave mantener el contexto durante la sesión de conversación, así como reconocer clientes recurrentes y adaptar las respuestas según su historial, puesto que de esto reduce los pasos innecesarios y evita que la interacción sea repetitiva y confusa para el cliente.
Si quieres disponer de un chatbot para empresas que cumpla con todas estas características y sea realmente útil para vender servicios digitales, probablemente necesites la ayuda de un servicio profesional de creación de chatbots personalizados, si ese es el caso, puedes contactar con nosotros.