Los chatbot de IA para marketing digital. ¿Cómo utilizarlos?

Los chatbot de IA pueden cumplir muchas funciones en una empresa y por supuesto se pueden utilizar para el marketing digital.

De hecho, gracias a la inteligencia artificial generativa, los chatbots para empresas son como nuevos trabajadores,, que si bien no sustituyen a los profesionales humanos, les ayudan y les complementan.

Puesto que en Tool ChatBot creamos el chatbot que tu empresa necesita, sabemos como implementar esta tecnología en los diferentes sectores y para muy diversos usos, pero la verdad es que el marketing digital, es algo imprescindible para cualquier negocio.

Así que en este artículo, vamos a analizar el uso que se le puede dar a los chatbot de IA para marketing digital, dedicando un apartado al posicionamiento SEO, otro a la creación de anuncios, y por supuesto, hablando de forma general de cómo utilizar esta herramienta.

¿Cómo utilizar los chatbot de IA para hacer marketing digital?

Para entender el uso de chatbots de inteligencia artificial en marketing digital, conviene partir de los fundamentos técnicos que permiten su funcionamiento real.

Esos sistemas utilizan la tecnología de procesamiento de lenguaje natural, con aprendizaje automático, para interactuar con los usuarios mediante texto, imitando cierto tono conversacional.

Dichas herramientas se nutren de bases de datos, las cuáles a su vez, alimentan a algoritmos que aprenden a reconocer solicitudes comunes y a dar de esta forma respuestas adecuadas.

Lo anterior, permite atender a varias personas simultáneamente, sin pausas, lo cual representa una ventaja competitiva con respecto a quien no usa este sistema, aparte de que obviamente hay una reducción de costes de soporte gracias a los chatbots.

De hecho, en cuanto a su coste, los datos respaldan que su mantenimiento representa un ahorro de hasta un 30 % en soporte al cliente, además de que ofrecen una mayor precisión al resolver consultas rutinarias.

Pero además de para el contacto con los clientes en tareas de soporte, también es muy habitual y recurrente el uso de los chatbots como asistente en ventas, para que estas herramientas ayuden a los posibles clientes durante el proceso de compra, o les convenzan de llevarlo a cabo.

¿Cómo pueden ayudarte los chatbots para empresas para optimizar el SEO de tu negocio?

Cuando el chatbot atiende a un visitante de tu web, normalmente se alarga el tiempo que permanece en la página y disminuye la probabilidad de que la abandone antes de encontrar lo que busca.

Google y otros motores consideran estos indicadores como una señal de que la web ofrece contenido de calidad. Por eso, esa interacción directa influye de forma directa en el posicionamiento SEO.

Además, los chatbots registran cada pregunta y cada respuesta, y si detectas que muchos usuarios preguntan lo mismo, puedes desarrollar artículos, o secciones que respondan con detalle esas dudas. De ese modo, el contenido escrito se ajusta a lo que el público busca en los buscadores y amplía la visibilidad orgánica.

A la hora de analizar las palabras que emplean los usuarios, los chatbots se convierten en verdaderos detectores de intención, ya que a través del procesamiento del lenguaje natural, extraen patrones, términos recurrentes, y expresiones propias de la comunidad, que luego se pueden utilizar como palabras clave para hacer marketing.

No obstante, hay que tener en cuenta que esta estrategia depende mucho de la capacidad de entrenar un chatbot y lograr conversaciones más humanas, puesto que si las respuestas son poco naturales y empáticas, lo normal es que genere rechazo y el visitante abandone el sitio web.

¿De qué forma se pueden utilizar los chatbots de IA para hacer mejorar anuncios y promociones?

Al aplicar chatbots de inteligencia artificial para mejorar anuncios y promociones, lo primero que hay que contemplar es el cambio que introducen en la experiencia del usuario.

Un bot conversa, responde preguntas inmediatas y ofrece sugerencias dentro del flujo del mensaje publicitario, y ese diálogo continuado mantiene a la persona en contacto con el contenido y evita que lo ignore rápidamente.

Si alguien pregunta por un producto, el bot puede responder con información de calidad, mencionar una oferta y ofrecer un enlace para acceder a la promoción dentro de ese mismo diálogo.

Lo bueno es que esa transición suave desde la consulta a la oferta se entiende por parte del cliente como asistencia, y no como parte de un anuncio intrusivo.

Lógicamente, lo mejor que ofrece la IA es que se puede personalizar, pero sobre todo, que gracias a su propio funcionamiento, ayuda a crear anuncios personalizados.

Ya sabemos que a día de hoy se lleva cada vez más la especialización, y esta afecta no solo a los sectores profesionales, sino también a los productos que se ofrecen y al público al que está destinado.

Por eso, con la IA, como se pueden utilizar todos los datos que recopila para que el chatbot responda teniendo en cuenta el contexto de quien habla, se hace mucho más fácil que las promociones y los anuncios se personalicen, aumentando con ello el éxito de las campañas y mejorando las ventas.

¿Cómo disponer de un chatbot personalizado que te ayude con la automatización de las tareas empresariales y con tu estrategia de marketing digital?

Al estudiar en una empresa cómo realizar la creación de un chatbot personalizado para automatizar tareas empresariales con inteligencia artificial y reforzar la estrategia de marketing digital, lo que más importancia tiene es diseñar un sistema que hable con la realidad de la empresa.

Por eso, se empieza por seleccionar las tareas específicas que se desean automatizar, y luego, se construye una base de conocimiento actualizada para el chatbot, a partir de documentación interna, datos de consultas frecuentes y la información que hay del negocio en la web corporativa y sus perfiles en redes sociales.

Para que la experiencia sea fluida y parezca natural, hay que diseñar muy cuidadosamente los flujos de conversación.

Y es que aunque sea mucho más fácil y completo crear el flujo conversacional en los chatbots con inteligencia artificial, que como se hacia antes con los medios tradicionales, no se puede dejar que la herramienta responda lo que quiera, tiene que seguir una pautas.

Así que si quieres que tu empresa de un paso más en su digitalización con la incorporación de un chatbot para empresas personalizado, contacta con nosotros.

Deja una respuesta

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.