Los chatbots para academias de idiomas. Usos y características

Los chatbots pueden traducir textos y servir como interlocutores en cualquier lengua gracias a la inteligencia artificial y por supuesto son muy útiles para las academias de idiomas.

De hecho, muchas personas creen que con el avance de los chatbots en la educación, la necesidad de profesores de idiomas, o de academias de este sector puede reducirse hasta desaparecer, pero esto no es cierto, porque a la gente siempre les gusta tener una formación guiada y está dispuesta a pagar por ello.

Por eso, en este artículo, vamos a seguir analizando los chatbots para empresas, pero centrándonos en este ocasión en la capacidad que tienen estas herramientas para mejorar el servicio de aprendizaje de idiomas en las escuelas que se dedican a ello.

El uso que las personas le están dando a la inteligencia artificial para aprender idiomas

En los últimos años, cada vez más personas han empezado a utilizar la inteligencia artificial como apoyo para aprender idiomas, y ahora es mucho más fácil aprender una lengua extranjera porque hay disponibles herramientas interactivas que acompañan al estudiante en sus actividades y su práctica diaria.

La verdad es que las aplicaciones basadas en IA ofrecen una experiencia distinta a la de los métodos tradicionales, ya que el estudiante puede mantener conversaciones simuladas con un asistente virtual con inteligencia artificial que responde en tiempo real, le corrige los errores y se adapta a su nivel.

Lógicamente, dicha personalización resulta muy útil a la hora de aprender, puesto que no todos aprenden con la misma velocidad ni con el mismo estilo, y alguien que prefiere practicar la escritura puede enfocarse en redactar mensajes y recibir correcciones, mientras que otra persona puede concentrarse mejorar su pronunciación.

Además, hay que tener en cuenta que el aprendizaje de idiomas siempre ha tenido una barrera, que es la falta de práctica constante si no se vive en un país donde se habla el idioma que se quiere aprender.

Pero con la inteligencia artificial esa posible excusa para no mejorar rápido se reduce, porque es posible entrenar a cualquier hora, sin depender de que otra persona esté disponible, lo que por otra parte genera más confianza, ya que el estudiante practica en un entorno seguro, sin la presión de ser juzgado, o sin tener que pasar vergüenza.

Y es que actualmente, la IA no se limita a simular diálogos, hay muchas aplicaciones que incorporan funciones de reconocimiento de voz que detectan si la pronunciación se acerca a la del hablante nativo, y también se pueden desarrollar sistemas que creen ejercicios adaptados.

¿Sustituirán los chatbots de inteligencia artificial a las academias de idiomas?

La aparición de los chatbots de IA conversacional ha despertado la pregunta de si estas herramientas pueden llegar a reemplazar a las academias de idiomas.

La duda surge porque como decimos, estas herramientas han logrado ofrecer prácticas inmediatas, personalizadas y accesibles a un nivel que antes parecía impensable. Sin embargo, la respuesta no es tan simple, ya que el aprendizaje de una lengua va mucho más allá de memorizar palabras y practicar frases sueltas.

Es cierto que los chatbots ofrecen ventajas evidentes, y que un estudiante puede conversar en un el idioma que está aprendiendo con un chatbot en cualquier momento del día, sin importar dónde se encuentre, y recibiendo correcciones al instante.

Además, el sistema se adapta al nivel de la persona y ajusta el tipo de ejercicios para que el progreso sea constante, ofreciendo una comodidad y disponibilidad que sin duda resulta muy atractiva para quienes buscan flexibilidad en sus horarios.

Ahora bien, una academia de idiomas se dedica a enseñar gramática o vocabulario, pero también otras muchas cosas, y en una clase real se comparten cosas que difícilmente un chatbot puede reproducir con la misma riqueza.

Así que en este sentido, lo que los chatbots logran es más un complemento que un reemplazo, funcionan como un refuerzo diario que ayuda a mantener vivo el contacto con el idioma, algo que incluso en una academia resulta difícil de garantizar entre una clase y otra.

De hecho, muchas academias ya están incorporando chatbots en sus programas, y los utilizan como recurso adicional para que los estudiantes practiquen fuera del aula, para que se combine lo mejor de los dos mundos, la disponibilidad de la IA y la riqueza de la enseñanza con un profesor.

¿Cómo pueden utilizar los chatbots las academias de idiomas?

Tal como estamos analizando, uno de los usos más claros es la práctica fuera del horario lectivo, puesto que muchas veces los alumnos sienten que avanzan en clase, pero entre una sesión y otra se frustran porque no tienen con quién practicar.

Pues con un chatbot multi-idioma, el estudiante puede mantener conversaciones simuladas en cualquier momento, reforzando su conocimiento del vocabulario y repasando las estructuras gramaticales y sintácticas sin tener que esperar a la siguiente clase.

Por otra parte, los chatbots también resultan útiles para personalizar ejercicios, y un profesor puede detectar que un alumno tiene dificultades con los tiempos verbales, o con la pronunciación de ciertas palabras, y recomendarle actividades específicas a través del asistente virtual.

De hecho, por eso lo ideal es que las personas aprendan idioma a través del chatbot de una academia con buenos profesores y no por su cuenta haciéndole preguntas a ChatGPT.

Si los alumnos utilizan la herramienta proporcionada por la academia para practicar, los profesores tienen acceso al historial de chat del alumno, y pueden ver su progreso y lo que necesitan practicar, al mismo tiempo que la persona que está aprendiendo tiene la intimidad a la hora de practicar que hemos comentado.

Por eso, si tienes una academia de idiomas, o incluso si eres un profesor que da clases online, la idea de desarrollar un chatbot personalizado puede ser muy interesante para ti y para tu negocio.

En Tool ChatBot creamos el chatbot que tu empresa necesita, y te ayudamos a que puedas plasmar tu estrategia pedagógica en una herramienta conversacional específicamente diseñada para tus alumnos o los de tu academia.

Así que si quieres contarnos tu caso, y que te podamos ayudar de forma personalizada, contacta con nosotros.

Deja una respuesta

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.