Los chatbots para WordPress. Características y funciones clave

Los chatbots para WordPress potencian aún más este gestor de contenidos que sigue siendo el más usado para la creación de páginas web comerciales a nivel mundial.

En Tool ChatBot creamos el chatbot que tu empresa necesita, y además somos expertos en WordPress, por lo que sabemos unir lo mejor de los dos mundos para ofrecerle lo mejor a tu negocio.

No obstante, sabemos que has llegado aquí en busca de información, y por eso, vamos a responder a las preguntas frecuentes sobre las características y el funcionamiento de un chatbot para WordPress.

¿Por qué los chatbots son imprescindibles para empresas con WordPress?

Si tu empresa tiene una página web que utilice WordPress, seguramente ya sepas que cada visita a tu sitio es una oportunidad para hacer un nuevo cliente, pero también, que este abandonará la página en menos de 15 segundos si no encuentra respuestas inmediatas.

Por eso, mejorar la asistencia al cliente con chatbots realmente no algo opcional, ya que actualmente es un recurso necesario para empresas de cualquier sector.

No obstante, por supuesto no hablamos de aquellos bots rígidos de hace unos años, capaces solo de responder consultas sencillas a mensajes predefinidos.

Hoy en día, la tecnología actual entiende frases coloquiales, gracias a los sistemas de comprensión del lenguaje natural, que interpretan la intención de la conversación incluso cuando la persona escribe con errores ortográficos.

Para empresas con WordPress, esto significa que un asistente virtual gestiona consultas básicas mientras tu equipo humano se enfoca en los casos complejos.

Pero, ¿Cómo funciona esta herramienta en la práctica? Un chatbot bien configurado en WordPress extrae información de tus propios contenidos, así como de tus páginas de servicio, políticas de devolución, incluso posts del blog.

De esta forma, si un cliente pregunta, por ejemplo, '¿Cuál es el costo de envío?', el bot escanea tus textos relacionados con tu política de envío y responde con datos precisos en segundos.

Además, registra patrones, de tal forma que si detecta que diez usuarios preguntan lo mismo en un corto período de tiempo, te alerta para mejorar esa sección.

Las funciones clave que los chatbots profesionales para WordPress deben ofrecer

Ahora, hablemos de lo que realmente necesita un chatbot cuando forma parte de tu sitio WordPress, ya que como hemos comentado previamente, no queremos un simple script con respuestas prefijadas, sino de una herramienta que entiende los fundamentos de tu negocio.

Para empezar, debe interpretar el lenguaje humano con bastante flexibilidad, de tal forma que cuando un visitante escribe, el sistema debe captar la intención detrás de esas palabras, incluso con errores gramaticales, o regionalismos.

Después, mencionamos de nuevo la integración profunda con tu contenido, ya que un chatbot profesional para empresas accede a tus páginas, entradas de blog y bases de datos en tiempo real.

También, es fundamental la personalización basada en el comportamiento, puesto que si un usuario visita tres veces la página de precios sin completar compra, por ejemplo, el bot puede intervenir con un mensaje que ofrezca ayuda para que el cliente pueda decidirse.

Con respecto a la estabilidad técnica, hay que decir que un sitio con 50 visitas diarias y otro con 5,000 necesitan el mismo rendimiento, pero hay que trabajar la escalabilidad del chatbot para evitar colapsos durante picos de tráfico.

Por otra parte, lo ideal es que la transición sea fluida hacia el soporte humano, para que si el bot detecta frustración, o una cierta complejidad técnica, derive la charla a un agente con todo el historial de conversación visible.

Además, no podemos dejar de mencionar el cumplimiento normativo, ya que un chatbot profesional encripta datos personales, y debe solicitar consentimiento explícito antes de guardar emails y otros datos, algo que no se puede saltar, puesto que es la línea entre una herramienta útil y un riesgo legal.

¿Qué ofrecemos en Tool ChatBot para las empresas que tienen páginas web en WordPress?

En Tool ChatBot sabemos que tu chatbot debe nacer de tu contenido actual, y por eso, nuestra tecnología lee tus páginas, entradas de blog y documentos como PDFs, extrayendo conocimiento útil en horas, no semanas.

Con nuestra herramienta, cuando un cliente pregunta sobre garantías, el bot responde citando exactamente lo que publicaste en tu sección de términos, incluso si lo actualizaste ayer, lo que evita que diga cosas desactualizadas o contradictorias. Y sí, aprende automáticamente cuando añades contenido nuevo.

Pero por supuesto, no basta con que sea capaz de seleccionar y de repetir textos, un chatbot debe entrenarse para lograr conversaciones más humanas, algo que se logra con arquitecturas de memoria contextual que vinculan preguntas dispersas bajo un mismo objetivo, y con la capacidad de personalizar el modo de habla del chatbot.

Hay que tener en cuenta que en el caso de la asistencia en ventas con chatbots, la clave está en la anticipación, ya que si alguien revisa un producto sin comprar, el bot puede iniciar un diálogo para ofrecer asistencia personalizada, ya que analiza patrones de navegación en tu sitio.

Pero hablemos un poco de números, la verdad es que un chatbot bien configurado maneja el 60-70% de consultas repetitivas sin intervención humana, pero debe poder escalar sin colapsar tu servidor.

Nuestra plataforma procesa peticiones en la nube, no en tu hosting. Así, aunque recibas mil visitas simultáneas, tu sitio mantiene su velocidad, y los datos sensibles (emails, números de pedido) nunca se almacenan en servidores públicos.

Pero estas son solo algunas de las funciones y de las ventajas que ofrecen nuestros chatbots para WordPress, así que si quieres saber de primera mano cómo podemos ayudarte de forma personalizada con tu negocio, contacta con nosotros.

Deja una respuesta

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.